30
de mayo: Paro Nacional de 24 horas - ¡Abajo la Ley de Reforma Magisterial!
DECRETO N°
01-2013-CNL-SUTEP
CONSIDERANDO:
Que, las potencias y superpotencias
imperialistas se encuentran en profunda crisis general a nivel ideológico,
político y principalmente económico como parte de la crisis generalizada de todo
el sistema capitalista mundial, hoy sumido en recesión, que desde el 2008 no
pueden superarlos. Empeñados en salvarse de esta crisis cíclica agudizan sus
contradicciones interimperialistas y la contradicción principal imperialismo -
naciones oprimidas;
Que, estas potencias imperialistas
están ejecutando un plan de agresión y saqueo en contra de las naciones y
pueblos oprimidos del mundo, denominado “globalización” y sus “tratados de libre
saqueo”, está descargando su crisis sobre los hombros del proletariado y el
pueblo y lo realiza a través de la especulación de los precios de los minerales,
el petróleo y actualmente de los alimentos incrementando la hambruna mundial, la
miseria y pauperización a niveles jamás vistos en la historia. Millones mueren
de hambre, principalmente niños. Ese es el sistema imperialista mundial al cual
estamos sometidos. Para superar su crisis “militariza su economía”, criminaliza las luchas del pueblo, se lanza a
guerras de agresión y rapiña para apoderarse de extensas áreas de recursos
naturales. Así vemos a los mismos contendientes de la I y II guerra mundial,
gestando la III guerra mundial por un nuevo reparto del mundo, siendo el
principal promotor EE.UU. hoy devenido en gendarme mundial que solo impone sus
condiciones militarmente, denotando debilidad política, ideológica y
económica, confirmando su esencia de ser
“tigre de papel” o “gigante con pies de barro”;
Que, en el plano nacional, el Perú
también está sumido en una crisis generalizada, por más propaganda que hagan de
que “estamos creciendo cada año”. El pueblo sigue en la pobreza, los de
“arriba”, la gran burguesía y los grandes terratenientes, amasan grandes
fortunas con el hambre y trabajo de los de “abajo”. La pequeña burguesía,
proletariado, campesinado principalmente pobre y hasta la burguesía nacional ven
reducidas y hasta expoliadas sus oportunidades económicas con los TLC, y otros
acuerdos comerciales que sólo benefician a las grandes transnacionales
industriales y comerciales; la economía peruana cada año ingresa a nuevas
crisis. Ollanta Humala, títere del imperialismo yanqui y fiel cumplidor de la
política de “reducción del aparato estatal” impuesto por el FMI está acelerando
el ahorro fiscal en salud y educación. Ejecutando medidas fascistas,
anticonstitucionales, como la Ley de Reforma Magisterial Nº29944, verdadero
garrote contra los Maestros y el pueblo, cuyo objetivo central es el despido
masivo de maestros, así tener el camino libre para concesionar y/o privatizar
las escuelas por medio de la “regionalización” para hacer caja y así cumplir
fiel y puntualmente el pago de la
monstruosa deuda externa;
Que, en este contexto político
internacional y nacional, se desarrolló con éxito la II Asamblea Nacional de
Delegados del SUTEP, el 27 de Abril en la ciudad de Ica, donde se ratificó el
reinicio de la Huelga Nacional Indefinida el presente año 2013, acordándose
preventivamente un paro nacional de 48 horas y facultándose al Comité Nacional
realizar las coordinaciones con otras regiones clasistas, progresistas y
democráticas para implementar esta jornada lucha en forma conjunta enarbolando
nuestro pliego y plataforma de 12 puntos ;
Que, teniendo en cuenta la
situación interna de otras regiones y considerando que “la velocidad de una
tropa es la velocidad del soldado más lento” y con las facultades otorgadas por
la magna II Asamblea Nacional;
SE
DECRETA:
Artículo único.- PARO NACIONAL
PREVENTIVO DE 24 HORAS, para el día 30 DE MAYO del 2013, enarbolando la siguiente
Plataforma de
Lucha:
1.
Respeto
a la vigencia de la Educación Pública Gratuita en todos sus niveles, modalidades
y etapas. Rechazo a todo intento de privatizar la
escuela.
2.
Derogatoria de la nefasta Ley de
Reforma Magisterial Nº 29944, por ser
inconstitucional.
3.
Restitución de los derechos
laborales conculcados a los maestros, auxiliares, cesantes y jubilados,
contemplados en la Ley del Profesorado Nº 24029 y 25212 (estabilidad laboral,
beneficios, libre sindicalización, negociación colectiva y huelga, entre
otros).
4.
Cese
inmediato a la persecución política, detenciones arbitrarias y despidos a
maestros y dirigentes sindicales, estudiantiles y
populares.
5.
Pago
inmediato de los beneficios laborales confiscados como bonificaciones,
asignaciones, subsidios, refrigerio y movilidad, bonificación del 30% por
preparación de clases y evaluación, etc.
6.
Pago
completo, sin discriminación, de remuneraciones a los maestros contratados,
considerando todos los derechos y beneficios que corresponden a los nombrados,
“a igual trabajo igual
remuneración”.
7.
Devolución de los aportes a la
Derrama Magisterial, con sus respectivos intereses
generados.
8.
Dotación
de desayuno y almuerzo escolares a los estudiantes de educación primaria y
secundaria.
9.
Incremento del presupuesto al
Sector Educación en no menor del 6% del PBI.
10.
Rechazo
a la aprobación de la Ley del Servicio Civil que liquida los derechos laborales
de todos los trabajadores estatales.
11.
Contra
todo tipo de contratación laboral bajo la modalidad de Contrato Administrativo
de Servicios (CAS).
12.
Respeto
y vigencia de los derechos pensionarios de los maestros y auxiliares activos,
cesantes y jubilados.
A la espera de su
implementación y cumplimiento, le reiteramos nuestro
reconocimiento.
Clasistamente.
Lima, 28
de Abril del 2013
Zenón Pantoja Fernandez
PRESIDENTE CNL
No hay comentarios:
Publicar un comentario